
Domos de Nickelodeon en la Feria de León 2025
La Feria Estatal de León 2025 sorprendió a sus visitantes con la instalación de dos domos temáticos de Nickelodeon
La Feria Estatal de León 2025 sorprendió a sus visitantes con la instalación de dos domos temáticos de Nickelodeon
En el marco de los 200 años de la Fundación de Chihuahua como entidad federativa, el Gobierno de Chihuahua, liderado por la gobernadora Maru Campos Galván, creó una experiencia única para celebrar este importante aniversario. Como parte de las actividades conmemorativas, se instaló el “Domo Bicentenario”, un multidomo geodésico de 18 metros de diámetro con tecnología de vanguardia Mapping 360, que permitió a los visitantes sumergirse en una experiencia inmersiva sin igual.
¿Quién dijo que las oficinas tienen que ser aburridas? Amazon ha desafiado esta idea con The Spheres, tres impresionantes domos geodésicos en el centro de Seattle que combinan naturaleza y tecnología.
En la búsqueda de espacios que promuevan la paz interior y la conexión con la naturaleza, los domos geodésicos han emergido como una tendencia innovadora para la práctica de yoga y meditación. Estas estructuras, con su diseño único y propiedades arquitectónicas, no solo ofrecen un entorno estéticamente atractivo, sino que también potencian la experiencia espiritual y mental.
En el corazón de la convergencia entre la ciencia, la naturaleza y la arquitectura, se erige majestuoso el The Biosphere, Environment Museum, un monumento a la sostenibilidad y la educación ambiental. Sin embargo, más allá de sus exposiciones fascinantes y su compromiso con la conciencia ecológica, el museo se destaca por su obra maestra arquitectónica: el domo geodésico.
El proyecto Solar54 en La Rioja, Argentina, tiene como objetivo simular la vida en Marte y ha colaborado con SpaceX y la NASA. Surgió de la curiosidad de científicos riojanos sobre cómo sería vivir en el planeta rojo. Han construido un hábitat espacial usando Domos Geodésicos para estudiar las condiciones marcianas y desarrollar tecnologías necesarias para la supervivencia.
Lightfield, una exposición de luces del artista británico-estadounidense Anthony James
La exposición consta de varias piezas de arte moderno que consta de cubos, estrellas y esferas geodésicas de acero iluminadas con leds y espejos que crean una sensación inmersiva a los espectadores.
La frecuencia en un domo geodésico se refiere a la cantidad de divisiones o subdivisiones que se hacen en la superficie de la semiesfera al conectar los vértices de los triángulos que la componen. En otras palabras, es la cantidad de veces que se divide la circunferencia de la base del domo para crear triángulos que se extienden hacia el vértice superior. Esta división puede ser de baja frecuencia (LF), media frecuencia (MF) o alta frecuencia (HF), dependiendo de la cantidad de divisiones realizadas.
© 2023 Todos los derechos reservados
Multidomos.com